Desde hace ya
prácticamente 6 meses los vecinos de Jimena, San Pablo, Tesorillo y Estación
venimos sufriendo una situación vergonzosa y lamentable con el agua corriente
que sale de nuestros grifos, puesto que en más ocasiones de las asumibles el
agua sale marrón.
Hay cosas que
no se han explicado con la claridad suficiente y que los usuarios deben saber
con respecto al problema de la coloración del agua. Desde IU hemos hecho
gestiones informativas con la empresa pública que nos suministra el agua
(ARCGISA):
- La información
que reciben los vecinos es totalmente insuficiente y la poca que llega es poco
esclarecedora.
- El Ayuntamiento
no defiende eficazmente a los vecinos, la prueba esta en los casi seis meses
que llevamos viviendo con esta situación.
- El agua que
actualmente consumimos proviene del pantano de Guadarranque a través de la
planta de Arenillas.
- El pantano del
Guadarranque actualmente se encuentra por debajo de su nivel para servir agua
por su propio peso, por lo cual debe ser bombeada.
- Este pantano
nunca ha sido drenado, por lo cual hay una gran cantidad de metales depositados
en su fondo que se han alojado allí por decantación con el transcurso de los
años.
- ARCGISA
recepciona el agua en la planta de tratamiento del Cañuelo, donde es tratada,
aunque recibe esta agua con unos niveles de hierro y manganeso muy altos.
- Conseguían
quitarle el hierro pero no todo el manganeso, dejándolo en unos niveles que sanidad considera aptos
para consumo humano, según nos asegura ARCGISA.
- Los niveles
tanto de hierro como de manganeso siguen subiendo, por lo llegará un momento
que el agua no se podrá tratar y se superen los niveles actos para consumo
humano.
- El problema
principal pertenece a la Junta de Andalucía, aunque nosotros como usuarios
debemos reclamar a ARCGISA que es quien nos sirve el agua, y que esta reclame a
la Junta.
Desde IU
consideramos que las reclamaciones que se están recogiendo en el Ayuntamiento
coordinadas con ARCGISA y que se ciñen a la calidad del agua, es simplemente
una pantalla de cara a los vecinos para decir que se hace algo, puesto que
ARCGISA tiene muy clara su respuesta a estas reclamaciones, que es alegar
causas naturales.
Las
reclamaciones de los vecinos no deben recoger solo su malestar por la calidad
del agua, si no los perjuicios que tienen a causa del agua que nos sirven con
la acumulación de manganeso en termos o depósitos, la ropa que nunca queda
limpia y el gasto en detergentes, el hecho de que nos tengamos que duchar con
un agua marrón, el gasto en agua embotellada, el gasto elevado en productos
para poner mínimamente transparente el agua de piscinas, etc.
Desde IU tenemos claro que apoyaremos cualquier iniciativa o
movilización que se organice en nuestro pueblo por cualquier colectivo para
solventar esta situación y seguiremos luchando en ese sentido.
No hay comentarios :
Publicar un comentario